Poesía en la época del contenido generado por el consumidor
Palabras clave:
Afecto, Escritura conceptual, Poesía en Internet, Redes sociales, Tan LinResumen
Este ensayo hace un balance de la escritura conceptual unas dos décadas después de que llegó a un lugar de prominencia. Reconociendo que la primera fase de la Escritura Conceptual surgió con nueva relevancia en el contexto de las culturas de vigilancia, finanzas y comunicación personal impulsadas por bases de datos de la World Wide Web, el ensayo pregunta cómo las prácticas conceptuales significan frente a las nuevas estructuras técnicas y semánticas culturales de Internet en la era de las redes sociales, donde la experiencia en Internet tiende a ser más algorítmica, interoperable, efímera, móvil, afectiva y narcisista. Siguiendo el trabajo de Paul Stephens sobre las estrategias de indexación pasiva en la literatura contemporánea, este ensayo se centra en tres áreas en las que las tendencias tecnológicas, económicas y literarias se superponen: afecto, espacio basura y plataforma. En el proceso, ofrece lecturas detenidas de obras de Robert Fitterman, Diana Hamilton, Sophia Le Fraga, Tan Lin, Holly Melgard, Danny Snelson y Joey Yearous-Algozin.